El pasado martes pasamos un día muy divertido en nuestro festival de canciones y bailes de Halloween. ¡Lo hicisteis genial! pequeños "Squeleton"
jueves, 2 de noviembre de 2017
viernes, 27 de octubre de 2017
EXÁMENES
Imagino que habréis visto en las libretas de los niños las fechas de los exámenes que haremos la semana que viene. Os adjunto una foto también.
A la hora de estudiar con ellos, os hago algunas recomendaciones:
- LENGUA: repasar lo que hemos hecho hasta ahora en el libro, leer y repasar los ejercicios hechos. Los niños deben fijarse especialmente en aquellos ejercicios en los que hubieran cometido algún error, para intentar no volver a repetirlo. También podéis revisar los cuadernillos de deberes. Os aconsejo que trabajéis con ellos también el dictado de palabras con letras que hemos visto hasta ahora, y de frases sencillas marcando bien primero cada palabra con una palmada para que sepan cuándo deben dejar espacio entre palabra y palabra.
- MATE: igualmente, repasar libro y cuadernillos. Y practicar sumas y restas sencillas de números del 0 al 10.
- CIENCIAS SOCIALES Y NATURALES: repasar los ejercicios y los cuadros amarillos. Hacerles preguntas para comprobar que lo entienden bien.
Por último, os vuelvo a insistir en que no le deis una importancia excesiva de cara a los niños para que no se pongan nerviosos y le cojan miedo. Yo les he explicado que son simplemente unas "fichas" un poquito más especiales para que la seño pueda ver lo mucho que han aprendido :-)
¡Enhorabuena conductores de MONOCICLO!
¡Enhorabuena pequeños lectores!
Ya habéis conseguido vuestro carnet de MONOCICLO. Habéis hecho muy bien la explicación de los primeros cuentos. Ánimo, y a por el siguiente carnet, que costará 2 ruedas conseguir :-)
ENGLISH: Halloween Song
¡Hola peques!
Aquí está la canción de Halloween que bailaremos el día del SONG FESTIVAL.
Así podéis ensayar y practicar este fin de semana, y puede servir también como motivo para juntaros con compañeros del cole con los que os apetezca jugar un ratito.
Aprovecho a su vez para recordaros a todas las familias que el MARTES, 31 DE OCTUBRE a las 13:00 horas haremos un festival de bailes de Halloween a la que estáis todos invitados.
Aquí está la canción de Halloween que bailaremos el día del SONG FESTIVAL.
Así podéis ensayar y practicar este fin de semana, y puede servir también como motivo para juntaros con compañeros del cole con los que os apetezca jugar un ratito.
Aprovecho a su vez para recordaros a todas las familias que el MARTES, 31 DE OCTUBRE a las 13:00 horas haremos un festival de bailes de Halloween a la que estáis todos invitados.
domingo, 22 de octubre de 2017
ENGLISH: Game BODY "Guess my card"
Este fin de semana habréis visto que en la carpeta de botón los peques llevaban las "cards" (tarjetas) de un juego al que jugamos el viernes in English. El objetivo es que durante algunos días puedan jugar y practicar también con vosotros en casa.
Consiste en que un jugador elija una tarjeta con alguna parte del cuerpo sin que los demás lo vean, y el otro/otros, mediante preguntas tenga que adivinar cuál es.
La estructura es muy sencilla:
Question: Is it "X"? (X=legs, arms...etc)
Answer: Yes, it is / No, it isn`t.
Os dejo algunas fotos de los peques jugando en clase:
Consiste en que un jugador elija una tarjeta con alguna parte del cuerpo sin que los demás lo vean, y el otro/otros, mediante preguntas tenga que adivinar cuál es.
La estructura es muy sencilla:
Question: Is it "X"? (X=legs, arms...etc)
Answer: Yes, it is / No, it isn`t.
Os dejo algunas fotos de los peques jugando en clase:
Fechas CONFERENCIAS
Ya tenemos las fechas de las CONFERENCIAS.
Para que el orden de exposición fuera justo, trabajando el 'cálculo mental' hicimos entre todos un sorteo/bingo en clase el pasado jueves, quedando establecido del siguiente modo:
Fechas
|
Alumno/a
|
3/11/2017
|
EDUARDO
|
10/11/2017
|
ÁNGELA
|
17/11/2017
|
IVÁN
|
24/11/2017
|
FERNANDO
|
15/12/2017
|
MARWA
|
15/12/2017
|
MARINA
|
12/01/2018
|
LUIS DAVID
|
19/01/2018
|
CELIA
|
26/01/2018
|
DARIAN
|
2/02/2018
|
EREMIA
|
9/02/2018
|
PAULA
|
16/02/2018
|
CARLOTA
|
23/02/2018
|
HANAA
|
2/03/2018
|
NAHOMI
|
09/03/2018
|
JAVIER
|
16/03/2018
|
MARÍA
|
23/03/2018
|
ALBERTO
|
6/04/2018
|
DIEGO
|
13/04/2018
|
ÁLVARO
|
20/04/2018
|
MAYTE
|
Si por algún motivo, la fecha que os ha tocado no os viniera bien, decídmelo por adelantado y vemos la posibilidad de cambiarla a otra fecha sin ningún problema.
Por favor, no dudéis en preguntarme cualquier duda que tengáis, y si queréis que les revise el guión/puntos a tratar, o incluso os ayude a hacerlo o daros ideas, decídmelo y lo veo con el/la peque.
Por último, os copio también por aquí la información que os di en la reunión.

Os informamos
que este curso vamos a comenzar un nuevo proyecto educativo llamado “Las
conferencias”.
Y bien, en
primer lugar os preguntareis…
¿QUÉ ES UNA CONFERENCIA? En
términos coloquiales, una conferencia es una especie de charla preparada sobre
un tema en concreto que un ponente expone a un público particular e incluye una
parte de debate o intercambio de ideas.
Y es este
papel precisamente el que pretendemos que vuestros hijos/as desarrollen en esta
actividad, se convertirán en pequeños “ponentes
o conferenciantes” para exponer aquel tema que cada uno elija libremente.
De manera muy
resumida, algunos de los OBJETIVOS
que pretendemos conseguir con esta actividad son que los alumnos:
- Aprendan a organizar y exponer información sobre
un tema de forma coherente: introducción, desarrollo y conclusión.
- Se expresen con un vocabulario acorde
al tema que traten
- Desarrollen confianza en sí mismos y se acostumbren
a hablar en público.
- Aprendan a escuchar a sus compañeros de
manera activa.
Ø ¿CÓMO VA A FUNCIONAR ESTA ACTIVIDAD?
1º.
Cada
alumno elegirá un tema sobre el que le apetezca trabajar y exponer a sus
compañeros. La elección de este tema será totalmente libre. Es importante que el niño/a se encuentre cómodo hablando
sobre él.
No obstante,
para no repetir temas, os pido que en el plazo de una semana cada alumno me
comunique en una nota su tema elegido, con el fin de que no coincidan y se
repitan. (Plazo de elección del tema: hasta el lunes 15 de octubre)
2º.
La conferencia que cada alumno prepare durará unos 5 minutos aproximadamente,
y dejaremos otros 5 minutos para que sus compañeros le puedan hacer las
preguntas que les surjan.
- Para
prepararla en casa, la pueden escribir con vuestra ayuda en forma de redacción,
PERO…
para exponerla
en el cole, traerán un GUIÓN en un
folio con las partes principales (máximo de 5-6 frases), ya que el objetivo no
es que lo lean, sino que lo expresen oralmente.
* A lo largo de
este mes lo trabajaremos en clase y haremos algunos ejemplos entre todos.
* La semana
antes de la exposición de cada uno, me pueden enseñar su resumen y/o guión para
corregírselo y darle sugerencias en caso de que lo necesitara.
3º.
Cada
alumno tendrá que preparar tan sólo 1 conferencia en todo el curso. Cada
semana la preparará un alumno y dedicaremos un ratito de los VIERNES a esta actividad.
4º.
Las conferencias las iré grabando en vídeo. Y
para que las familias las podáis ver, el día de la conferencia del niño al que
le toque me puede traer un pen/USB para grabársela.
*
Cuando recoja el tema de todos, haremos un sorteo en clase para establecer el
orden de exposiciones y haré una lista-cuadrante con las fechas en las que
expondrá cada uno.
¡Os
animo a que disfrutéis de este proyecto tanto como vuestros hijos/as y
nosotras! Cada uno de los peques tiene mucho que aportar a los demás y será
precioso y muy enriquecedor para todos aprender de ellos.
Proyecto de lectura: "UN VIAJE POR EL PLANETA LECTOR"
Niños y familias, esta semana arrancamos e iniciamos nuestro gran viaje por el planeta de los CUENTOS. Como habréis visto, el pasado viernes se llevaron a casa ya su primer cuento de la Biblioteca de aula. Como comentamos en la reunión, recordad que se llevarán un cuento nuevo cada viernes para leer en casa y completar su correspondiente ficha de lectura, y lo deberán devolver cada jueves. Por cuestiones de organización, sólo los recogeré los jueves; si lo leen antes, lo podéis meter en la mochila para no olvidarlo, aunque como os comenté, el objetivo que pretendemos con este proyecto es que lean un poquito cada día para que lo adquieran como rutina diaria, y no que lo lean de una sentada un día y ya no lean más el resto de la semana...
En cualquier caso, os adjunto también por aquí toda la información que os facilité en la reunión en un documento, por si alguien lo hubiera extraviado.
Proyecto anual
“EL PLANETA LECTOR”
Concienciados de la responsabilidad
que desde la escuela tenemos los docentes para propiciar hábitos de lectura en
nuestros alumnos, hemos desarrollado un Programa de ‘préstamo de libros’ lúdico
y dinámico desde la Biblioteca de aula. Con él pretendemos inculcar a los niños
el hábito cotidiano de la lectura como medio de diversión y entretenimiento, y
acostumbrarlos a frecuentar y manejarse en las bibliotecas.
Este programa lo hemos
desarrollado a lo largo de todo el curso escolar y lo hemos llamado: “Un viaje por el planeta de los Cuentos”. Consiste en presentar a
los niños/as una serie de vehículos de los cuales deben adquirir su carnet de
conducir para viajar por el planeta de los cuentos. Por cada libro que el niño
adquiera prestado de la Biblioteca de aula, lea en casa con ayuda de su familia
y complete su correspondiente ficha de comprensión lectora, será canjeado por
‘una rueda’ que pegarán en el dibujo de un vehículo de su cuaderno de lectura
hasta completarlo, consiguiendo así su carnet correspondiente: monociclo (1
rueda), bicicleta (2 ruedas), triciclo (3 ruedas), coche (4 ruedas), camión (6
ruedas), autobús (8 ruedas) y tren (10 ruedas). Además, en la pared del aula
pegaremos un mural con el dibujo de cada medio de transporte debajo del cual ellos
mismos escribirán su nombre en un diploma conforme vayan consiguiendo sus
carnets.
IMPORTANTE: los cuentos se los llevarán cada
viernes a casa, para leer y completar la ficha de comprensión lectora del
cuaderno, y los traerán de vuelta los JUEVES.
¡ÁNIMO PEQUEÑOS LECTORES!
Este divertido viaje está a punto
de comenzar...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)